Novedades

Producimos contenido de manera continua, pensando en tus intereses y en la industria semillera. Seguinos, suscribite a nuestra newlster periódica y visitá nuestra redes sociales. Formá parte de una comunidad que busca incansablemente generar de valor y que el campo argentino crezca.

Argentina avanza en la identificación varietal de soja con marcadores ópticos

Argentina avanza en la identificación varietal de soja con marcadores ópticos

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó, mediante la Resolución 135/2025, el uso de marcadores ópticospara la identificación varietal de muestras de soja. Este avance tecnológico se suma a los métodos ya vigentes para trigo y cebada, así como a los marcadores moleculares aplicados a soja y algodón.

La nueva herramienta permitirá identificar o verificar variedades de soja mediante el procesamiento de imágenes con inteligencia artificial en tiempo real, determinando las variedades predominantes en una muestra y sus porcentajes. Los análisis serán realizados por el Laboratorio Central de Análisis de Semillas del INASE y por laboratorios habilitados dentro del Sistema Territorial de Laboratorios de Análisis de Semillas (SiTeLAS).

El sistema exige un mínimo de 150 semillas o granos por análisis y considera concluyente un resultado con un 80% o más de similitud respecto al patrón registrado. Las semillas tratadas con colorantes o que presenten alteraciones morfológicas no podrán ser evaluadas por este método. Además, los obtentores deberán entregar al INASE muestras puras para establecer patrones de referencia de nuevas variedades, dentro de plazos específicos.

Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Semillas (INASE), empresas obtentoras que aportaron las muestras y proveedores de tecnologías ópticas y moleculares. La implementación busca reforzar el cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, que garantiza la identidad varietal y protege la propiedad intelectual de las creaciones fitogenéticas.

Desde la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) destacaron que este nuevo paso “continúa aportando tecnología para la verificación de la identidad varietal” y reafirmaron su compromiso de extender estos métodos al resto de los cultivos de la matriz productiva del país.

Con esta medida, Argentina consolida un esquema de control de comercio y uso legal de semillas más preciso y confiable, sumando herramientas innovadoras para asegurar trazabilidad, transparencia y calidad genética en toda la cadena productiva.

 

La Información es clavepara tomar decisiones

Image
Visitá nuestras redes
ASA forma parte de los programas
Image
Image
Image

Encontrános

Avenida Corrientes 127
Piso 4, Of. 413/7.
(1043) CABA, Argentina

asa@asa.org.ar

Unite a las novedades de ASA. No haremos spam!