En las últimas semanas se han reportado en determinadas zonas del NEA y Litoral algunos lotes de maíz sembrados con híbridos de diferentes marcas que tienen daño por encima de lo esperado causados por el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en materiales Bt que, hasta la campaña pasada, mostraban altos niveles de control. Los mismos están en estudio y han sido informados a las autoridades competentes.
Siguiendo el compromiso de ASA con el Manejo de la Resistencia de Insectos, recomendamos monitorear los lotes e implementar medidas de manejo de la plaga para cuidar el potencial del cultivo (por ej.: control con insecticidas registrados para la plaga al alcanzarse 10 – 20 % de plantas con daño 3 en escala Davis con larvas vivas en estadios L1/L2). Es importante actuar a tiempo para lograr un buen control de la plaga. Asimismo, mantener las medidas de manejo integrado de plagas y las buenas prácticas agrícolas recomendadas como la siembra del área Refugio, la rotación de modos de acción, el monitoreo y control de plagas, control adecuado de malezas y rastrojos, entre otras (https://programamri.ar/las-bpa-buenas-practicas-agropecuarias). Desde ASA estamos trabajando continuamente en actualizar materiales de interés.


